Vacunación y prevención, claves para combatir al sarampión: epidemiólogo Garza

02

• En caso de presentar síntomas es importante no automedicarse y acudir al médico
• La población adulta también puede verse afectada

San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo. – El resurgimiento del sarampión se debe principalmente a la disminución de las coberturas de vacunación a nivel internacional, provocada por la pandemia de COVID-19, señaló el epidemiólogo del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Eduardo Padilla González.
Explicó que, aunque este virus pueda desaparecer temporalmente entre la población, no está erradicado y puede reaparecer si baja la inmunización; si a esto se suma el incremento de la movilidad, se facilita su reintroducción, como ocurrió en este caso. A diferencia de la viruela, que desapareció por completo, el sarampión sigue presente y requiere vigilancia constante para prevenir brotes que puedan poner en riesgo a la población.
No obstante, la situación se complica porque esta enfermedad puede confundirse con otras, como la varicela, ya que comparte síntomas como la fiebre, erupciones cutáneas, resfriado y dolor de cabeza, lo que dificulta su detección temprana y un control oportuno. Por ello, aunque la mayoría de los casos reportados ocurre en la infancia, se ha identificado un alza entre personas jóvenes de 25 a 29 años, un grupo de edad económicamente activo.
Ante este panorama, el docente Garza recalcó que los adultos tampoco están exentos de contagio, por lo que es importante que las personas puedan vacunarse hasta los 49 años. Aunado a ello, recomendó que, en caso de presentar alguno de los síntomas mencionados, se acuda de inmediato al médico, para que el personal de salud realice un estudio epidemiológico que confirme la presencia del virus y brinde la atención correspondiente.
Finalmente, Padilla González enfatizó que la vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenir el sarampión, pues reduce la probabilidad de brotes, pero también destacó la importancia de mantener hábitos preventivos, como el lavado frecuente de manos, evitar lugares concurridos y el uso de cubrebocas en viajes largos.

Foto del avatar

José Alberto Suárez


Leave a Reply

Your email address will not be published.


MARFECA

Somos un medio de comunicación digital conformado por un equipo de profesionales que tienen el objetivo de ofrecer una real opción informativa, veraz y oportuna, que permita a nuestros lectores mantenerse informados de los hechos más importantes que ocurren en el ambito local, nacional y mundial.




REDES SOCIALES



Tik TokThread