UAEH refuerza su planta docente para fortalecer la investigación

• Un total de 28 investigadoras e investigadores se integraron a la máxima casa de estudios de Hidalgo
• “Su llegada fortalece el presente y el futuro de nuestra institución, cuenten con nuestro respaldo para trabajar juntos hasta alcanzar los objetivos institucionales bajo los más altos estándares de calidad académica”, indicó el rector
Mineral de la Reforma, Hidalgo. – Como parte de sus altos estándares de calidad educativa y la generación de nuevos conocimientos, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) llevó a cabo la ceremonia “Nuevos horizontes en la docencia y la investigación” para darle la bienvenida a 28 investigadoras e investigadores que ahora forman parte del cuerpo de profesores de tiempo completo de esta casa de estudios.
Al presidir la ceremonia, Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, reconoció a quienes hoy se incorporan al claustro académico con el propósito de fortalecer la educación, la cual es un pilar fundamental para el desarrollo científico y social, tanto del estado como del país. Asimismo, agregó que la docencia y la investigación deben estar sustentadas en conocimientos sólidos, un alto sentido de responsabilidad, sensibilidad, ética y vocación de servicio.
“Que estén aquí hoy, es resultado de su trayectoria y desempeño. Su llegada fortalece el presente y el futuro de nuestra institución. Cuenten con nuestro respaldo para trabajar juntos en el cumplimiento de los objetivos institucionales, bajo los más altos estándares de calidad educativa. Tengan en alta estima su profesión, a sus compañeros y a sus estudiantes. Mantengan en alto el valor de la dedicación, el estudio y los principios que distinguen a nuestra universidad”, señaló.
Al hacer uso de la voz, Lidia García Anaya, presidenta del Patronato Universitario, destacó que actualmente la Autónoma de Hidalgo es un referente nacional e internacional en materia de promoción y difusión de la ciencia, por lo que reconoció la labor de las y los profesores investigadores, quienes, al compartir sus conocimientos, forman, influyen e inspiran a las nuevas generaciones.
Por su parte, Jessica Mendoza Moheno, coordinadora de la División de Investigación, Desarrollo e Innovación, refirió que el prestigio de una institución educativa recae tanto en las acciones que emprende para incidir positivamente en su entorno como en los logros alcanzados y su visión de mejora continua. Por ello destacó que, a través de sus cuerpos académicos, la UAEH contribuye a la producción científica en la entidad y el país.
“La docencia y la investigación son pilares fundamentales para esta universidad. Ustedes son un elemento muy importante para continuar con la producción científica y la generación de nuevos conocimientos en todas las áreas. Tenemos la responsabilidad de responder a la confianza que la sociedad ha puesto en nosotros e impulsar investigación que contribuya al desarrollo y al bienestar social”, concluyó.
Con estas nuevas incorporaciones, la máxima casa de estudios de Hidalgo reafirma su compromiso con el fortalecimiento de su planta académica que trabaja con vocación científica en beneficio del desarrollo y bienestar de la sociedad.