Realizan en Atitalaquia el 1er Encuentro Nacional de Fútbol Inclusión

Atitalaquia.- En un ambiente de fraternidad, emoción y respeto, se celebró con gran éxito el Primer Encuentro Nacional de Fútbol Inclusión, un evento que reunió a jóvenes deportistas con capacidades diferentes, demostrando que el deporte es una poderosa herramienta para romper barreras, fomentar la igualdad y unir corazones.
El evento fue organizado por el Sistema DIF, con la participación especial de equipos filiales del Club Pachuca: Tuzos Monterrey (Nuevo León), Tuzos JV (Estado de México) y Tuzos Atitalaquia, conformado por estudiantes del CAED y el CETis 26.
La jornada deportiva contó con la anfitrionia del director del DIF Municipal, el Prof. Carlos Monterrey, y con la presencia de la Presidenta Municipal, Claudia Sandoval, la diputada federal, Viridiana Cornejo, la regidora por Tula, Laura Regino Salas, quienes refrendaron su compromiso con la inclusión, la equidad y el desarrollo integral de todas las personas.
Durante el evento, el personal del DIF instaló estaciones de juegos recreativos para complementar la jornada con actividades lúdicas que promovieron la convivencia, el trabajo en equipo y la diversión. Entre los juegos destacados estuvieron: estación de aros, mano a mano, pelotita viajero, secuencia mágica, carrera de tres pies, juego de canicas y ponle la cola al burro, todos diseñados para ser inclusivos y accesibles para los participantes.
El encuentro deportivo dejó momentos memorables, destacando el entusiasmo de cada uno de los equipos participantes. En el marcador final, Tuzos Monterrey se impuso 4-1 ante Tuzos JV, en un partido lleno de energía y compañerismo.
Al concluir el evento, se hizo entrega de trofeos a los ganadores y de reconocimientos y presentes a todos los participantes, agradeciendo especialmente a los equipos visitantes por su entusiasmo y disposición para formar parte de esta gran experiencia.
Este encuentro fue un ejemplo de cómo, a través del deporte, se construyen espacios de inclusión, respeto y unidad, dejando claro que una sociedad más justa se construye con acciones que promueven la participación de todos y todas, sin excepción.