Invita UAEH a visitar sus exposiciones

01

• La máxima casa de estudios en Hidalgo ofrece diversas actividades de enriquecimiento cultural

Pachuca de Soto, Hidalgo. – La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) reafirma su compromiso con la promoción y el acceso a la cultura al abrir sus espacios a la reflexión artística y al diálogo inclusivo, mediante exposiciones de reconocidos creadores locales, nacionales e internacionales, así como conferencias, fortaleciendo su papel como un referente de identidad, creatividad y equidad.

Es por ello que invita a visitar las muestras pictóricas “Tierra y raíces” de Mariano Valladares o “El devenir de mexicanidades”, de Ricardo Cruz, localizadas en la Galería del Centro Cultural Universitario “La Garza” y el Museo Casa Grande, donde, a través de técnicas como el óleo, cartonería, acuarela y grabado, se hace un recorrido visual por el folclore mexicano.

Bajo la lente de Karina Calixto, el público conocerá más sobre las tradiciones, personas y arte textil del municipio de Tenango de Doria. Lo anterior puede disfrutarse en la Sala “Doctor J. Pilar Licona Olvera” del antiguo edificio universitario.

La máxima casa de estudios también ofrece otras exposiciones en distintos espacios, como “La verdadera historia de los superhéroes”, de la artista mexicana Dulce Pinzón, ubicada en las rejas de Ciudad del Conocimiento; el emblemático registro “Razza Umana”, del fotógrafo italiano Oliviero Toscani, en el Centro Cultural “César Sánchez Lozano” de Zimapán; o en los pasillos y galerías del Centro Cultural Universitario “La Garza” donde se encuentran las obras de las y los finalistas del Concurso Internacional de la Imagen 2025.

Por otro lado, el pasado jueves se visibilizó el papel de las mujeres en la cultura y se reflexionó sobre los desafíos que enfrentan, a través de la conferencia magistral “La inclusión de la mujer en el desarrollo cultural” para promover la creación de espacios más justos, en los que participen de manera plena y activa en la transformación del entorno creativo.
En la charla se expusieron los desafíos que enfrentan las mujeres en contextos donde su participación sigue limitada por barreras estructurales como los estereotipos de género, los roles impuestos, la violencia simbólica y el acoso. Para finalizar, se subrayó que la inclusión no es una meta alcanzada, sino un proceso en disputa que requiere presencia, pero sobre todo, condiciones para ejercer liderazgo y presentar propuestas que atiendan sus propias realidades.

Para conocer más detalles sobre la cartelera cultural, los horarios, fechas y sitios específicos, consultar la página en Facebook de la División de Extensión de la Cultura: https://www.facebook.com/ExtensionUAEH/.

Foto del avatar

José Alberto Suárez


Leave a Reply

Your email address will not be published.


MARFECA

Somos un medio de comunicación digital conformado por un equipo de profesionales que tienen el objetivo de ofrecer una real opción informativa, veraz y oportuna, que permita a nuestros lectores mantenerse informados de los hechos más importantes que ocurren en el ambito local, nacional y mundial.




REDES SOCIALES



Tik TokThread