Hidalgo se proyecta al mundo: Rally Bola de Goma 2025 inicia una nueva era del turismo deportivo con logística interinstitucional

• Hidalgo se convierte en caso de éxito nacional, al integrar deporte, turismo y desarrollo sustentable.
Pachuca.- Con el respaldo del gobernador Julio Menchaca y de la Secretaría de Turismo (Secturh) de Hidalgo, encabezada por Elizabeth Quintanar Gómez, el Rally Bola de Goma 2025 se consolida como parte fundamental de la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo, impulsada por la Secretaría de Turismo Federal y el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (Cometud). Este evento internacional, realizado en coordinación con la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, el municipio de Tulancingo y los municipios participantes, posiciona a Hidalgo como líder en experiencias deportivas integradas, con impacto económico, social y cultural.
El Rally Bola de Goma 2025 cerró con éxito, unida por autoridades, comunidades y pilotos en una ruta histórica por Tulancingo, Acaxochitlán, Metepec, Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec, Huehuetla y Agua Blanca. Protección Civil, gobiernos locales y voluntarios garantizaron seguridad, atención médica, señalización digital y soporte técnico en cada arribo. Con estaciones de hidratación, puntos de control y espacios de convivencia, se fortaleció el vínculo entre deporte y territorio. El recorrido fue monitoreado vía GPS y archivo GPX, con penalizaciones por velocidad y supervisión virtual en zonas rurales.
Participaron más de 65 pilotos provenientes de México, España, Argentina y Brasil, incluyendo figuras como José Luis Perea, Landislao Aresti, Valdric Tardos Fite, Kevin Cándido y Gustavo Caitano. La ceremonia de clausura, realizada en Tulancingo, fue el broche de oro para una jornada inolvidable.
La Estrategia Nacional de Turismo Deportivo impulsa la transformación del turismo en México al integrar el deporte como experiencia, promover la cultura y gastronomía local, activar la economía regional mediante eventos, y posicionar destinos innovadores como Hidalgo en el mapa nacional e internacional.
El evento dejó una derrama económica superior al millón de pesos, con ocupación hotelera al 90% y activación de más de 120 negocios locales. Los ganadores fueron reconocidos en una emotiva premiación nocturna, acompañados de familiares, amigos y autoridades organizadoras: Mauricio Reynoso Sosa, piloto capitalino, se coronó como campeón absoluto con un tiempo de 5 horas, 44 minutos y 17 segundos. Emilio Velázquez, de Oaxaca, obtuvo el primer lugar en la categoría intermedia con un tiempo de 6 horas, 33 minutos y 49 segundos. Se entregaron reconocimientos especiales a pilotos debutantes, a la mejor participación femenina y al equipo con mejor desempeño técnico.
Con este evento, da inicio la ruta de estrategia comunicacional para promover, desde la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo y en estrecha colaboración con los municipios de Tulancingo de Bravo, Singuilucan, Acatlán, Acaxochitlán y Cuautepec de Hinojosa, la Estrategia de Turismo Deportivo Hidalgo 2025, que busca consolidar al estado como referente nacional en experiencias deportivas integradas, sostenibles y comunitarias.
Cabe destacar que aún restan tres eventos más dentro del calendario oficial que fortalecerán esta gran estrategia, consolidando a Hidalgo como epicentro del turismo deportivo en México y proyectando su modelo hacia mercados internacionales.
Gracias al trabajo conjunto entre Secretaria del Estado de Hidalgo, la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, COMETUD, y los Municipios participantes, Hidalgo se proyecta al mundo como un destino vibrante, innovador y profundamente conectado con sus comunidades.