Entrevista a Eduardo Santillán Pérez: Un perfil destacado en la búsqueda de la SCJN

Pachuca.- Eduardo Santillán Pérez candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación nos comenta sobre su proyecto, a continuación compartimos la agradable charla:
Lalo, muy buenos días, para los que no te conocen dinos ¿quién es Eduardo Santillan?
Muchas gracias por la invitación, bueno pues Eduardo Santillán Pérez es una persona sencilla, abogado de profesión, con una larga trayectoria en la vida pública de la Ciudad de México. Tuve la dicha de egresar en la carrera de Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), siempre he sentido un compromiso con la justicia y la transparencia a lo largo de mi carrera.
-Hablanos un poco de tú experiencia.
He tenido la responsabilidad de ocupar varios cargos públicos importantes, incluyendo el de jefe delegacional en Álvaro Obregón entre 2009 y 2012. Posteriormente, fuí diputado en dos ocasiones diferentes, primero en 2012 y luego en 2018, bajo el partido Morena.
Durante este tiempo en el Congreso de la Ciudad de México, tuve la fortuna de presidir varias comisiones importantes y participe en la creación de leyes clave en materia de transparencia, rendición de cuentas y fiscalización.
¿Cuál considera usted que son sus logros más destacados?
Entre mis logros destacados a mi consideración, se encuentran la creación de la Ley Orgánica y el modelo de Fiscalía de la Ciudad de México, así como la Ley Olimpia y la Ley Ingrid. También participe en la reforma para castigar el feminicidio con hasta 70 años de prisión. Además, he sido representante de Morena ante el Instituto Electoral de la capital participando en la construcción de la transformación en México.
-Háblenos sobre su Candidatura a la SCJN, sabemos que está participando.
Actualmente, Estoy participando como candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) he recorrido varios estados del país para promover mi candidatura escuchando las inquietudes de la gente, por eso mis propuestas se centran en la «transformación» de la justicia para hacerla más rápida y eficiente, y en humanizarla. Mi crítica principal crítica al Poder Judicial es con respecto al tiempo para las resoluciónes de los casos, estoy seguro que se puede hacer más eficiente y expedita.
En Esta entrevista a Eduardo Santillán Pérez, quien en sus palabras, se presenta como un perfil sólido para ocupar un cargo en la SCJN. Pudo platicarnos sobre su trayectoria política y académica, además sobre su proyecto rumbo a la SCJN, sin duda un candidato destacado en la búsqueda de la justicia en México.