ELEVAR LA COMPETITIVIDAD DEL ESTADO ES PROGRESO, DESARROLLO, MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y SALARIO: OMAR FAYAD




- La seguridad de la gente, de la familia, se logra con un empleo y con ello, la paz social.
- Hoy dependencias federales y estatales ofertan tambiƩn plazas laborales.
- El 10 por ciento de la oferta de esta feria del empleo, es para profesionistas.
Pachuca de Soto, Hidalgo.- En el marco de la inauguración de la Feria del empleo Pachuca, 2016, el gobernador del estado Omar Fayad manifestó que para darle seguridad a la gente, a las familias, se deben promover mÔs y mejores empleos por lo que su administración se planteó como prioridad, alentar la inversión, facilitar la instalación de empresas, potencializar la participación privada para que se genere una apertura de plazas formales con mejores salario, como factor de progreso y desarrollo.
El mandatario hidalguense, recordó que sólo hay dos vertientes en la generación de empleo, la del sector público y la del privado, con la salvedad de que la primera opción no permite calificar como un estado competitivo y la apertura de plazas laborales desde las empresas es punto clave para ser un estado mÔs competitivo. Hoy, dijo, aprovechemos la confianza que el sector empresarial deposita en el gobierno.
Omar Fayad, comentó que el cĆrculo virtuoso en el que se inscribe esta feria del empleo, en la que participan 108 empresas y se ofertan 1532 plazas, se conjugan la atención a la demanda, la vinculación con el sector empresarial y la oferta hacia los buscadores de empleo, para que tengan ambos, una mayor oportunidad de encontrar una plaza o cubrir una vacante con los mejores perfiles.
El ejecutivo estatal destacó la participación conjunta de la secretarĆa del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal y su par en el estado, a travĆ©s de Sistema Nacional de Empleo, para generar un cambio sustancial en las ofertas de trabajo en esta Feria, hoy el 10 % de los empleos ofrecidos tiene un carĆ”cter profesional, para aquellos que buscan un trabajo acorde a sus perfil acadĆ©mico, una mejor remuneración.
Mencionó en su intervención, se presentan opciones para el autoempleo, para los jóvenes emprendedores, los jóvenes rurales que quieran emprender un proyecto productivo, amĆ©n de una mesa especial para la atención de la mujeres en la que participa directamente la secretarĆa de desarrollo económico, esto, agregó, sumando los programas ya vigentes en la entidad.
Finalmente el gobernador hidalguense, habló de las alternativas que mediante la movilidad, permitan acceder al empleo que se busca o a la plaza que acerque mejores oportunidades de desarrollo, asĆ, afirmó, ponemos los ojos en otros sitios, en otros lugares, para que nuestros buscadores de empleo puedan tener una opción mĆ”s en su bĆŗsqueda.
En su momento Juan Carlos MartĆnez DomĆnguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Hidalgo, refirió tres aspectos puntuales en la relación empresarial con el gobierno de Hidalgo, al que preconoció el gran trabajo realizado por el equipo del gobernador Omar Fayad y la presentación hidalguense en la cĆ”mara de diputados, por los alcances del presupuesto conseguido para el 2017, pues ello permitirĆ” alcanzar mejores empleos y una mejor dinĆ”mica económica entre las empresas y los proveedores de la entidad.
Ello, afirmó MartĆnez DomĆnguez, darĆ” pie a la Oportunidad de pago oportuno a los proveedores, a travĆ©s del factoraje, en 24 horas, lo que redituarĆ” en mejores oportunidades de precio y una mayor movilidad económica, pues se tendrĆ” la certidumbre par seguir apalancando el desarrollo empresarial y con ello la generación de opciones laborales, reconociendo el esfuerzo de vinculación que realza el gobierno para las consecución de los mejores perfiles y refrendó su compromiso en la capacitación para el trabajo que fortalece a ambos sectores.
La titular de la SecretarĆa del Trabajo de Hidalgo MarĆa de los Ćngeles Eguiluz Tapia, informó en su mensaje, que segĆŗn la Encuesta Nacional de Ocupación de Empleo, publicada por INEGI, el segundo trimestre del 2016, en Hidalgo la población económicamente activa representó el 96.1% del total ocupado, lo que se traduce en que el mercado laboral del estado presenta una situación mejor respecto a la nacional, colocando al estado en la sĆ©ptima menor tasa de desocupación en el paĆs.
Indicó que a lo largo de este año se instalaron 14 ferias de empleo, donde se han atendido a mÔs de 6 mil buscadores, se han ofertado mÔs de 4 mil 200 vacantes con el apoyo de 341 empresas participantes. Pero en esta feria Pachuca 2016 se ha logrado superar las metas de ferias anteriores.
Daniel Alejandro Lara BaƱos, delegado federal de la secretarĆa del Trabajo y Previsión Social en Hidalgo, seƱaló que el empleo es una prioridad para la sociedad, porque genera un futuro para las familias y asĆ generar paz, tranquilidad y estabilidad económica, es por ello, mencionó, que para el gobierno es importante generar empleo para los mexicanos y los hidalguenses pero a la par se debe fomentar la capacitación en el trabajo, los empleados bien preparados, mejor capacitados, producen y compiten en mejores condiciones.