Corrige Menchaca cifra de muertos por lluvias en Hidalgo: son 16 y hay 19 personas no localizadas

Pachuca.- El gobernador Julio Menchaca Salazar informó que el saldo actualizado por las intensas lluvias en Hidalgo es de 16 personas fallecidas y 19 no localizadas, cifra menor a la reportada ayer por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), que había contabilizado 22 decesos en la entidad.
“Debemos ser muy serios con la información. La confirmación que tenemos hasta anoche a las 11 de la noche es de 16 personas fallecidas y 19 no localizadas”, precisó el mandatario estatal al confirmar que la emergencia continúa activa en varias regiones de la entidad.
Menchaca Salazar explicó que el Gobierno de Hidalgo mantiene la coordinación con las autoridades federales para atender las afectaciones que han dejado las lluvias, las cuales han golpeado severamente a 13 municipios, con daños en más de mil 200 viviendas, 308 escuelas, 59 centros de salud, además de 150 comunidades incomunicadas, seis corrientes desbordadas y 71 vías de comunicación afectadas.
El mandatario destacó que ya se estableció un puente aéreo para el traslado de personas lesionadas y enfermas, así como para el envío de víveres, agua, medicamentos y materiales de apoyo hacia las zonas más afectadas.
“Estamos trabajando con la Secretaría de la Defensa Nacional, que aportó dos helicópteros y lanchas, además de la Secretaría de Marina, que sumó un helicóptero y lanchas; Conagua también apoya con bombas en Huehuetla. Incluso particulares han puesto a disposición sus aeronaves para trasladar ayuda”, explicó.
El gobernador adelantó que este domingo realizará un sobrevuelo y una visita al municipio de Tianguistengo, una de las zonas más afectadas por los deslaves y cortes carreteros.
“Vamos hacia comunidades donde no teníamos acceso; ahora el clima nos permite establecer ese puente aéreo y llevar apoyo a quienes más lo necesitan”, dijo.
Menchaca Salazar reiteró que el fondo estatal de emergencia, con una bolsa de 500 millones de pesos, se encuentra activo para atender los daños a infraestructura, alimentación y servicios básicos.
“Desde el primer momento, hemos contado con el acompañamiento del Gobierno Federal y con la disposición de la iniciativa privada, que ha aportado recursos y 10 mil despensas iniciales, mientras el gobierno estatal ha dispuesto 40 mil más, con capacidad para distribuir 10 mil despensas diarias”, detalló.