Ciudadanos de Epazoyucan rechazan megaproyecto solar

Epazoyucan.- La Asociación por la Protección y el Bienestar de Epazoyucan (Aptybe) manifestó su rechazo al megaproyecto de energía solar que se pretende instalar en los municipios de Epazoyucan y Singuilucan, argumentando que representa una amenaza para el suelo agrícola, los cultivos locales y la cultura tlachiquera.
A través de un comunicado, la asociación lamentó la postura de las autoridades municipales y estatales, quienes aseguran que el proyecto no afectará el entorno ni la producción de maguey. Sin embargo, los integrantes de la organización señalaron que esta afirmación contradice la realidad del campo en la región, donde se cultivan maguey, nopal, cebada y maíz, pilares de la economía y el ecosistema local.
Los ciudadanos advirtieron que la instalación del parque fotovoltaico implicaría un cambio de uso de suelo de agrícola a industrial, lo que podría derivar en “un despojo silencioso” y la pérdida del patrimonio natural y cultural de Epazoyucan. Además, recordaron que el Plan Municipal de Desarrollo reconoce al maguey pulquero y al nopal tunero como cultivos estratégicos para el desarrollo económico y turístico del municipio.
La asociación ciudadana subrayó que no tiene vínculos políticos y que su único objetivo es defender el territorio, los recursos naturales y el modo de vida local, haciendo un llamado a la ciudadanía a sumarse a la causa por un desarrollo sostenible y una transición energética justa, “que no se construya sobre el sacrificio de nuestra cultura ni del sustento de nuestras familias”.