Cabildo de Tula aprueba acciones para fortalecer el desarrollo urbano y la infraestructura hidráulica del municipio

1f8b14f6-e003-499e-a7b9-3062436dbbb1

Tula.- El Ayuntamiento de Tula de Allende, encabezado por el presidente municipal Cristian Martínez Reséndiz, llevó a cabo la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo, en la que se analizaron y discutieron diversos temas de relevancia para el desarrollo urbano, la mejora regulatoria y el fortalecimiento de los servicios públicos del municipio.

Asimismo, el Cabildo, turnó a la Comisión Especial de Catastro y Tenencia de la Tierra y a la Comisión Especial Metropolitana, para dictaminar en conjunto con la Comisión Permanente de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, el reconocimiento de calles y trámite de recepción del fraccionamiento “San Carlos”, ubicado en San Pedro Alpuyeca, lo que permitirá dar certeza jurídica y administrativa a las familias de esa zona.

En otro punto del orden del día, se aprobó autorizar al presidente municipal, Cristian Martínez Reséndiz, y a la síndica jurídica, María Guadalupe Rodríguez Cruz, la firma de diversos contratos de usufructo con el fin de impulsar proyectos de infraestructura hidráulica y saneamiento que beneficiarán directamente a la población:

Con el C. Guillermo Ramírez Villeda, sobre una fracción de una parcela ejidal para la construcción de una planta tratadora de aguas residuales en la comunidad de San Andrés Tultepec.
En este punto se pidió la intervención del director de la CAPyAT, Mario Serrano, quien detalló que esta obra es necesaria ya que en dicha localidad son varias las casas que no cuentan con drenaje sanitario, por lo que se han visto obligados a utilizar fosas sépticas.

Con el C. Antonio Jiménez Martínez, sobre una fracción de 1,097.62 m² de una parcela ejidal con el objeto de construir un cárcamo de rebombeo como parte del proyecto “Construcción de Colectores para el Saneamiento del Río Tula-PTARM CFE”.
En donde se detalló que era necesario darle certeza legal para dar continuación con estos trabajos.

Con el Ejido de San Marcos, respecto de una fracción de 1,067.85 m² de tierras comunales, para la reubicación de la línea de conducción por bombeo en las localidades de La Amistad y la Romera, pertenecientes al Ejido de San Marcos.

En este sentido, ciudadanos señalaron que el proyecto estaría beneficiando a más de 8 mil pobladores de esa región, pues esto garantiza el abastecimiento de agua para las y los ciudadanos de distintas localidades que hasta la fecha tienen problemas con este servicio.

Durante la sesión, el cuerpo edilicio aprobó el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares, así como por la Comisión Permanente de Mejora Regulatoria, respecto al Acuerdo Administrativo publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo el 23 de octubre de 2025.
Este acuerdo propone la emisión de una circular para dar a conocer los trámites simplificados en la unidad administrativa de desarrollo urbano y catastro municipal, con el propósito de hacer más eficientes los procesos y brindar una atención más ágil a la ciudadanía.

Estos acuerdos reflejan el compromiso del gobierno municipal de Tula de Allende con el desarrollo ordenado, la sustentabilidad y el bienestar de sus habitantes, impulsando obras que fortalecen la infraestructura pública y promueven un crecimiento urbano responsable.

Foto del avatar

Sofía González


Leave a Reply

Your email address will not be published.


MARFECA

Somos un medio de comunicación digital conformado por un equipo de profesionales que tienen el objetivo de ofrecer una real opción informativa, veraz y oportuna, que permita a nuestros lectores mantenerse informados de los hechos más importantes que ocurren en el ambito local, nacional y mundial.




REDES SOCIALES



Tik TokThread