Alcaldía de Pachuca se prepara para enfrentar los retos en la atención de incendios en baterías de litio

46e1c5e4-a545-47aa-b965-a046be0e1e5d

• Especialistas de México, Colombia y Giant Motors fortalecen la preparación de elementos de Protección Civil Municipal.

Pachuca./ Con el respaldo del alcalde Jorge Reyes, elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos participaron en un curso especializado, con certificación internacional, sobre la atención de siniestros relacionados con acumuladores de energía de alta densidad, cada vez más presentes en la industria de vehículos eléctricos y en múltiples productos tecnológicos.

La capacitación incluyó actividades teórico-prácticas realizadas en el Instituto Nacional de Capacitación (INCAP), con especialistas de Colombia y México, así como ingenieros de Giant Motors, empresa instalada en Hidalgo que produce automóviles eléctricos y que aportó conocimientos técnicos sobre la composición y funcionamiento de sus sistemas de almacenamiento.

“Atender servicios de emergencia requiere profesionalización constante. La intención es que, cuando se presente un incidente de estas características, se actúe de manera segura tanto para el bombero como para las víctimas, bajo protocolos específicos que se deben seguir”, expresó Enrique Padilla, director de Protección Civil Municipal.

El litio, reconocido como “el oro blanco” de la transición energética, es un elemento clave en la fabricación de baterías recargables. Si bien su uso impulsa la innovación y la movilidad sustentable, también representa retos particulares en materia de seguridad y manejo de emergencias, especialmente en incendios, debido a su comportamiento químico y capacidad de combustión.

Magdiel Cabrera, coordinador del curso, señaló que con el desarrollo de la tecnología estos dispositivos no solo están presentes en los automóviles eléctricos, sino también en celulares, scooters, bicicletas y herramientas, entre otros. Por ello, los servicios de emergencia deben contar con conocimientos especializados para enfrentar este tipo de siniestros y preservar la vida humana.

“Las empresas trabajan en la seguridad de sus vehículos, pero en un accidente debemos estar preparados para atender los incendios que puedan generarse”, comentó.

Este tipo de actualización representa una inversión en la seguridad de la ciudad y en la preparación del personal para enfrentar emergencias modernas, uno de los objetivos de la actual administración municipal, que tiene como prioridad la profesionalización constante de las áreas de protección y rescate.

Foto del avatar

Arturo Cruz


Leave a Reply

Your email address will not be published.


MARFECA

Somos un medio de comunicación digital conformado por un equipo de profesionales que tienen el objetivo de ofrecer una real opción informativa, veraz y oportuna, que permita a nuestros lectores mantenerse informados de los hechos más importantes que ocurren en el ambito local, nacional y mundial.




REDES SOCIALES



Tik TokThread