Toma protesta comité de la ANAD sección Hidalgo

f3f647e4-535e-4966-a70c-c81878d99eff

Tula.- En un acto protocolario realizado este sábado, se llevó a cabo la Toma de Protesta del Comité Estatal de la Sección Hidalgo de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), evento que subrayó el compromiso de la organización con el fortalecimiento del sistema de justicia y el ejercicio profesional de la abogacía en la entidad.

La ceremonia inició con el ritual Ndädri, una práctica tradicional dirigida a los cuatro puntos cardinales y cuyo propósito es solicitar permiso a la naturaleza para dar inicio a las actividades. Este acto simbólico destacó la importancia de reconocer las raíces culturales y el entorno espiritual en eventos comunitarios y profesionales.

Posteriormente, el presidente nacional la ANAD, Lic. José Alberto López, dirigió un mensaje a los asistentes, en el que enfatizó la relevancia social de la profesión jurídica. Durante su intervención, abordó breves referencias históricas sobre el desarrollo de la abogacía y su papel en la construcción del sistema de justicia contemporáneo.

Después, el profesor Jacinto Huerta, intérprete de lenguas indígenas, ofreció una exposición sobre los antecedentes de la lengua hñähñu. Explicó el significado de términos clave relacionados con la justicia y el quehacer jurídico, habló sobre la concepción del espacio cósmico dentro de esta cultura y detalló aspectos del sistema normativo de los pueblos indígenas, así como elementos de la vida cotidiana de sus hablantes.

Para concluir, el presidente nacional encabezó la toma de protesta de los integrantes del comité, quienes asumieron formalmente sus cargos al emitir el tradicional “sí protesto”.

La Comitiva quedó encabezada por Zaira López Rodríguez, como Presidenta de la sección Hidalgo de la ANAD; Jaciel Daniel Bravo López, secretario de organización de la sección Hidalgo y Maria del Sol Castillo Hernández, Secretaria de Finanzas de la sección Hidalgo de la ANAD

Como mensaje final, López exhortó a los nuevos miembros a desempeñarse con responsabilidad, señalando que “la asociación se los reconozca, y si no, se los demandará”, remarcando la importancia del cumplimiento ético en el ejercicio profesional.

A este evento se dieron cita diversos invitados especiales, entre los que destacó la presencia de la Presidenta Municipal de Tepeji, Tania Valdez Cuéllar.

Foto del avatar

José Alberto Suárez


Leave a Reply

Your email address will not be published.


MARFECA

Somos un medio de comunicación digital conformado por un equipo de profesionales que tienen el objetivo de ofrecer una real opción informativa, veraz y oportuna, que permita a nuestros lectores mantenerse informados de los hechos más importantes que ocurren en el ambito local, nacional y mundial.




REDES SOCIALES



Tik TokThread