Sube a 22 el número de muertos por lluvias en Hidalgo; reportan graves afectaciones en 13 municipios

Pachuca.- El número de personas fallecidas en Hidalgo a causa de las intensas lluvias de los últimos días aumentó a 22, según el más reciente informe del Gobierno de México a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
El organismo federal detalló que, en total, 37 personas han perdido la vida en el país: 22 en Hidalgo, nueve en Puebla, cinco en Veracruz y una en Querétaro, debido a derrumbes, deslaves y desbordamientos registrados por las precipitaciones continuas.
En el caso de Hidalgo, las autoridades estatales reportan afectaciones en 13 municipios, con mil 200 viviendas dañadas, 308 escuelas afectadas, 59 centros de salud con daños, 150 comunidades incomunicadas, seis corrientes desbordadas, 71 vías de comunicación afectadas y 190 derrumbes o deslizamientos de laderas.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que 65 mil 443 usuarios resultaron sin energía eléctrica, con un avance del 49.47% en la restitución del servicio. Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) registró 17 interrupciones en la red federal, de las cuales 10 ya fueron atendidas y siete permanecen en proceso, con 300 kilómetros atendidos de los 600 afectados.
En la red estatal se contabilizan 80 incidencias, con 73 en proceso de atención, mientras 22 maquinarias y 10 brigadistas realizan labores de remoción de material en zonas de deslaves y caminos rurales.
El gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, mantiene activo un fondo de 500 millones de pesos para la atención de la emergencia, con recursos destinados a infraestructura, alimentación, agua potable y restablecimiento de servicios.
Además, se habilitaron refugios temporales en distintas regiones del estado, entre ellos uno en Juárez Hidalgo, donde se alojan siete personas, así como espacios del DIF estatal en Huejutla, Tepeapulco y Tepeji del Río. También operan tres centros de acopio para recibir víveres y suministros.
Las labores de atención se desarrollan de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Marina, así como la participación de personal de la Sedena, Semar, Guardia Nacional, CFE, Conagua y Protección Civil estatal, con el objetivo de restablecer los servicios básicos y apoyar a las familias afectadas.