Tikixpiah Tonemilis: Saberes de parteras presentes en la FUL 2025

01

Mineral de la Reforma, Hidalgo. – Investigadoras Garza presentaron Tikixpiah Tonemilis: Nuestro andar cuidando la vida. Historias de vida y relatos de parteras, nanas y sabedoras comunitarias en la 38 edición de la Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), obra que recopila las historias y saberes de más de 40 mujeres de Hidalgo, Oaxaca, Veracruz y San Luis Potosí que han acompañado a madres durante el embarazo, parto y posparto mediante masajes, hierbas y cuidados transmitidos por tradición oral e incluso a través de sueños.

Lydia Raesfeld, Silvia Mendoza y Claudia Lissette Santos, integrantes de la comunidad Garza, resaltaron la importancia de reconocer a las parteras como coautoras de este libro, ya que su experiencia ha demostrado que alcanzan índices muy bajos de mortalidad materna e infantil. En comunidades con acceso limitado a hospitales, ellas se convierten en verdaderas guardianas de la vida al atender partos con profundo conocimiento, respeto por la naturaleza y arraigo cultural.

Asimismo, el texto muestra problemas sociales como los matrimonios forzados, la discriminación, la violencia y la falta de reconocimiento institucional. No obstante, en algunas regiones se han logrado avances en la colaboración entre el sector salud y las parteras, integrando la medicina tradicional y local, en sintonía con el propósito de la publicación editorial: preservar un conocimiento ancestral que podría perderse con las nuevas generaciones.

Foto del avatar

Sofía González


Leave a Reply

Your email address will not be published.


MARFECA

Somos un medio de comunicación digital conformado por un equipo de profesionales que tienen el objetivo de ofrecer una real opción informativa, veraz y oportuna, que permita a nuestros lectores mantenerse informados de los hechos más importantes que ocurren en el ambito local, nacional y mundial.




REDES SOCIALES



Tik TokThread