Con obras, orden y visión: Yocelyn Tovar rinde su primer informe de Gobierno

Atotonilco de Tula, Hgo. – En un acto que reunió a cientos de ciudadanos en la explanada de la presidencia municipal, la Lic. Yocelyn Tovar Mendoza presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando un año de resultados visibles y compromiso firme con el desarrollo social, económico y urbano del municipio.
“Obras que se ven, compromisos que se cumplen”, fue el mensaje central del informe, en el que la presidenta municipal enfatizó la transformación tangible que vive Atotonilco de Tula gracias a una inversión histórica de más de 112 millones de pesos, provenientes de recursos propios y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM).
Entre las acciones más relevantes, se destacó la modernización de la carretera Progreso–Atotonilco, la rehabilitación de calles, mejora de caminos, obras de drenaje, electrificación y una profunda recuperación del espacio público. “Estas obras no son solo infraestructura, son dignidad y oportunidades para nuestro pueblo”, afirmó Tovar Mendoza.
Durante su gestión, el gobierno municipal ha impulsado un modelo de administración basado en orden, legalidad y justicia social. En este periodo, se registró una recaudación superior a 5.2 millones de pesos, lo que representa un aumento del 21.65% respecto al periodo anterior, reflejando finanzas sanas y una ciudadanía comprometida.
También se realizaron 14 operativos de vigilancia, 18 verificaciones y se capacitó a 180 personas en temas sanitarios y de manejo de alimentos, promoviendo la seguridad y formalidad en el comercio local.
Con una inversión de 2.8 millones de pesos, el programa “Inglés para Todos” benefició a 13,247 estudiantes de escuelas primarias públicas, dotándolas de maestros especializados. Además, se fortalecieron valores cívicos con la reposición de banderas escolares y el apoyo directo a personal educativo, en beneficio de más de 12,000 alumnos.
En materia de protección civil, la administración municipal fortaleció su capacidad de respuesta con la adquisición de tres nuevas unidades, incluyendo dos ambulancias y una unidad de rescate urbano. Asimismo, se capacitó a 2,450 personas en primeros auxilios y se ofrecieron más de 1,380 servicios prehospitalarios, garantizando atención inmediata y oportuna.
La actualización del Atlas de Riesgo, con una inversión de 493 mil pesos, refuerza la prevención ante emergencias, asegurando un municipio más preparado y resiliente.
Con la firme intención de dignificar la vida diaria de las y los atotonilquenses, se renovaron más de 7,200 luminarias en 26 comunidades y 6 barrios, se rehabilitaron 19 plazuelas, 12 accesos principales y 7 panteones municipales, y se realizaron más de 4,000 recorridos de recolección de residuos, gestionando más de 14 mil toneladas de basura.
Para mejorar la operatividad, se fortaleció el parque vehicular con camiones compactadores, grúa de electrificación y nuevas camionetas para servicios públicos.
Uno de los pilares del gobierno de Yocelyn Tovar ha sido la planeación participativa. Se integraron 727 propuestas ciudadanas al Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, superando la meta prevista. Con una visión a largo plazo, se establecieron cuatro ejes rectores: Gobierno cercano y honesto; Bienestar social; Crecimiento económico; y Servicios e infraestructura de calidad.
La gestión también impulsó el empleo y emprendimiento local con 1,876 vacantes canalizadas, 300 ofertas de empleo en jornadas laborales y una Expo MIPyME con más de 15 negocios participantes.
Con el lema “Gobernar es servir con hechos”, la presidenta municipal reiteró su compromiso con el pueblo de Atotonilco de Tula: “No solo administramos recursos, transformamos realidades. Aquí se gobierna con orden, justicia y responsabilidad”.
El informe fue una muestra del trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno, reafirmando que en Atotonilco de Tula la transformación no se promete, se construye todos los días.