UAEH entrega Mérito Editorial Universitario a la UNAM en FUL 2025

•“Las instituciones educativas debemos ser guardianas del conocimiento para que éste se difunda, y la mejor manera de hacerlo es con los libros”, manifestó Rosa Beltrán Álvarez, coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM
Mineral de la Reforma, Hidalgo. – La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) entregó durante la 38 edición de la Feria Universitaria del Libro (FUL) el Mérito Editorial Universitario 2025 a la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por su destacada labor en la divulgación científica, cultural y literaria de la producción editorial académica.
Al encabezar la ceremonia, Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, destacó que la UNAM constituye un referente en la expansión del quehacer de las instituciones educativas hacia nuevas fronteras, como un proyecto que ha sabido crear puentes entre la sociedad y la academia, donde la ciencia, la cultura, el conocimiento y el pensamiento crítico contribuyen a la formación de públicos más sensibles y reflexivos.
“Hoy reconocemos a una institución de educación superior emblemática, cuyo esfuerzo constante abre caminos para que el saber universitario encuentre nuevos públicos en México y el mundo. Su trabajo es un llamado a replantearnos la manera en la que defendemos el acceso a la cultura y las estrategias a implementar para formar a las nuevas generaciones de lectores. Que este galardón fortalezca la amistad entre nuestras instituciones y sea la continuación de una colaboración duradera”, mencionó el rector.
Por su parte, Rosa Beltrán Álvarez, coordinadora de Difusión Cultural en la UNAM, externó que las instituciones educativas tienen como responsabilidad fundamental la producción editorial, ya que los libros se erigen como la memoria viva de la evolución humana en el saber y la cultura, pues a través de ellos se difunden nuevas perspectivas, se reaviva el interés por la palabra escrita y se fomenta la creación y el consumo de obras, tanto digitales como impresas.
“La publicación y la difusión editorial son un acto mediante el cual preservamos el patrimonio artístico. En un mundo donde la desinformación está a la orden del día, el libro universitario se transforma en una fuente confiable de información y un registro tangible del progreso humano. En ese sentido, las instituciones educativas debemos ser guardianas del conocimiento para que éste se difunda, y la mejor manera de hacerlo es con los libros”, indicó Beltrán Álvarez.
Con este reconocimiento, la UAEH distingue a una institución hermana que comparte la visión y la vocación de extender la cultura a todos los sectores de la sociedad. La ceremonia contó con la presencia de Lidia García Anaya, presidenta del Patronato Universitario; Marco Antonio Alfaro Morales, presidente de la FUL; José Fernando Enciso Ruiz, coordinador de la División de Vinculación e Internacionalización; Josué Serrano Rubio, director de Relaciones Interinstitucionales, así como Asael Ortiz Lazcano, director de Ediciones y Publicaciones.