Distribuye Voluntariado IMSS Hidalgo kits con prótesis artesanales a 53 mujeres mastectomizadas

88f284b1-11e9-4626-9eab-37050f12cfc8

Pachuca.- Con el objetivo de brindar una opción de apoyo postquirúrgico a mujeres que han atravesado una mastectomía, el Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo realizó la entrega de 53 kits personalizados, que incluyeron prótesis de mama artesanales cosidas a mano y elaboradas a base de semillas, adaptadas a la talla y necesidades de cada paciente.

Las prótesis, hechas con dedicación por manos solidarias del Voluntariado del IMSS en Hidalgo, fueron entregadas junto a un kit de apoyo conformado por artículos especialmente seleccionados: una pashmina, una pelota antiestrés, un cojín y una bolsa rosa que contiene todos los elementos, así como un instructivo para el lavado de las prótesis. El contenido de estos kits fue pensado para acompañar emocionalmente a cada mujer en su tránsito hacia una mejor calidad de vida.

Durante el acto, la directora honoraria del Voluntariado del IMSS en Hidalgo, María Luisa Chong Chávez, expresó “estas entregas son mucho más que un apoyo físico; son una muestra de empatía, de escucha y de acompañamiento. Nos mueve la esperanza y el compromiso de acompañar a cada mujer en su proceso de reconstrucción emocional y física”.

Asimismo, la directora ejecutiva del Voluntariado del Seguro Social en Hidalgo, licenciada Lizbeth Maritza Hernández García, señaló que, “el trabajo del Voluntariado va más allá de lo asistencial; busca crear espacios de contención, de apoyo real y sensible, en donde cada paciente sepa que no está sola. Esta labor es una extensión del compromiso social y humano del Instituto”.

La terapeuta física María de los Ángeles Rivera Gómez, especialista en el área oncológica vascular, ofreció asesoría sobre cuidados posteriores a la mastectomía. Explicó que, molestias como dolor, hormigueo o adormecimiento son normales, pero deben disminuir con el tiempo y recordó que no debe ejercerse presión, pinchar, ni tomar la presión arterial en ese brazo, así como realizar actividad física de acuerdo con las posibilidades de cada uno.

La directora ejecutiva, Eva Luz Sánchez Meneses, invitó a las mujeres que han pasado por ese proceso a acudir a las instalaciones del Voluntariado y solicitarlo sean personas derechohabientes o no derechohabientes, en donde se les pide su nombre completo, número de teléfono y talla de busto, así cuando esté listo se le llamará para que acudan a su entrega.

Foto del avatar

Arturo Cruz


Leave a Reply

Your email address will not be published.


MARFECA

Somos un medio de comunicación digital conformado por un equipo de profesionales que tienen el objetivo de ofrecer una real opción informativa, veraz y oportuna, que permita a nuestros lectores mantenerse informados de los hechos más importantes que ocurren en el ambito local, nacional y mundial.




REDES SOCIALES



Tik TokThread