Tula, sede del primer taller de Planeación Participativa del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México

fff95ff5-a29a-46f4-b11f-f083a54e07c7

Tula de Allende.- Con el compromiso de fortalecer la colaboración y la visión conjunta para el desarrollo ordenado de la región, Tula de Allende fue sede del primer taller de Planeación Participativa del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Este importante evento reunió a autoridades municipales, y sociedad civil de la región 8, conformada por los municipios de Coyotepec, Huehuetoca, Tepotzotlán, Tepeji y Tula, quienes compartieron ideas y propuestas para un crecimiento sustentable y ordenado.

El presidente municipal de Tula de Allende, Cristhian Martínez expresó durante su intervención que estas acciones son un paso fundamental hacia la integración y el trabajo conjunto de nuestra región, además señaló que la planeación participativa es la clave para construir un futuro que beneficie a todos.

En tanto, Miguel Tello, Titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del estado de Hidalgo, señaló que se realizan estos tipos de foros en el municipio porque ahora Tula en conjunto con otros municipios de esta región forman parte de la zona metropolitana del Valle de México, por lo que se necesitan nuevas estrategias y proyecciones que solucionen temas relacionados con la movilidad y el desarrollo territorial ordenado de toda esta región.

Este taller marca un avance en la implementación de estrategias de ordenamiento territorial que consideran las necesidades y propuestas de la ciudadanía, promoviendo la coordinación entre los municipios de la región y buscando soluciones innovadoras a los desafíos compartidos.

En las mesas de trabajo se abordaron temas como: cuidado del agua, hábitat y vivienda, metrópoli segura y cuidado del medio ambiente en donde participaron autoridades de los municipios ya mencionados en conjunto con representantes de la sociedad civil y el sector académico.

El evento estuvo a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (SEDATU) participando también dependencias estatales quienes manifestaron su compromiso de trabajar de manera conjunta.

Este primer taller de Planeación Participativa reafirma el compromiso de las tres órdenes de gobierno para impulsar un desarrollo ordenado, sustentable y participativo, en beneficio de todas y todos los habitantes del Valle de México.

Foto del avatar

José Alberto Suárez


Leave a Reply

Your email address will not be published.


MARFECA

Somos un medio de comunicación digital conformado por un equipo de profesionales que tienen el objetivo de ofrecer una real opción informativa, veraz y oportuna, que permita a nuestros lectores mantenerse informados de los hechos más importantes que ocurren en el ambito local, nacional y mundial.




REDES SOCIALES



Tik TokThread