En Hidalgo, el edificio de gobierno abre por cuarta ocasión sus puertas al arte

• A lo largo de 3 años, las exposiciones han permitido a 51 personas creadoras dar a conocer sus obras
• En ediciones anteriores se logró la venta de 21 obras sin intermediarios y en beneficio directo de cada artista
Pachuca.- Durante la inauguración de “Ánima|Soma, Intervención Gráfica 3.1”, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, destacó que este tipo de iniciativas reafirman el compromiso de su administración con las y los creadores culturales, al impulsar espacios que fortalezcan su desarrollo personal y profesional.
En ese sentido, recordó que desde el inicio de su gestión se ha trabajado en abrir las puertas de los espacios gubernamentales a las expresiones artísticas surgidas del talento local, razón por la cual agradeció la participación de las y los hidalguenses quienes mostraron su trabajo a lo largo de las cuatro ediciones de este proyecto.
En este contexto, dio a conocer que esta exposición reúne el trabajo de 12 artistas del estado, cuyas obras exploran la relación entre cuerpo y alma a través de disciplinas como pintura, escultura, ilustración, fotografía e instalación, asegurando que las 75 piezas entrelazan reflexiones filosóficas, culturales y estéticas, ofreciendo una experiencia que conecta con lo más profundo de nuestra humanidad.
Por su parte, Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador, señaló que esta cuarta intervención reafirma el papel del arte como motor del alma pública y de las comunidades:
“Hoy damos un salto audaz y nos preguntamos: ¿qué ocurre cuando el alma se rebela en la carne? No traemos respuestas, traemos preguntas. En tiempos en que la verdad se desintegra, el arte nos recuerda que somos espíritu”.
Asimismo, informó que, a lo largo de los tres años de estas intervenciones, han participado 51 integrantes de la comunidad artística y cultural del estado, logrando la venta directa de 21 obras sin intermediarios y en beneficio directo de cada persona creadora.
En su mensaje, la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, reconoció a las y los artistas como protagonistas de un momento histórico, pues esta muestra celebra la riqueza cultural de Hidalgo: “Este tipo de acciones no solo embellecen nuestro entorno, también reafirman el compromiso de acercar el arte a la ciudadanía”, expresó.
Naranjo Baltazar añadió que el arte tiene la capacidad de abrir espacios para la reflexión colectiva, contribuir a la reconstrucción del tejido social y restaurar la paz en nuestras vidas: “Reconocemos la voluntad de nuestro gobernador para consolidar un proyecto abierto, incluyente y con sentido social”, concluyó.
En esta cuarta edición participan las y los artistas: Abby Aces, Fabrizio “Foz” Otamendi, Isabel “MetamorFisa”, José Sixto, Edvardo Zamora, Rubí “Rozen Zaii”, Luz Avilés, Ángel Ventura, Ximena Vargas, Axel Cuevas, Karina Calixto y Mario Aguilar, originarios de los municipios de Huichapan, Pachuca, Tizayuca, Tulancingo, Huejutla, San Salvador, Atotonilco el Grande, Tenango de Doria y Francisco I. Madero.
Finalmente, el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, destacó que cada obra y fotografía refleja la alegría, los contextos y la esperanza de quienes las crean, celebrando que existan espacios donde la imagen recupere su poder en un mundo en constante evolución.
Por último, el gobernador del estado invitó a que todos los espacios públicos abran sus puertas al arte y se conviertan en galerías que permitan la exposición de las y los artistas hidalguenses.