Foto del avatarAdmin24/09/2019

Acredita Profepa a tres Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) en Hidalgo

386C7349-5C63-4572-AED2-62D88F0A5F6D

• Sus integrantes coadyuvarán con la Profepa en actividades de vigilancia y prevención de ilícitos ambientales.

Pachuca de Soto, Hidalgo.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Hidalgo integró tres Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) en materia de recursos naturales, cuyos integrantes pertenecen a las comunidades que serán coadyuvantes en las acciones de vigilancia y protección de los recursos naturales.

La Profepa, en coordinación con los municipios de Nicolás Flores, Pacula y Zimapán, así como personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), integraron los comités en las comunidades de Bienes Comunales de Villa Juárez, Las Adjuntas y Comunidad de Durango. Así, residentes de esos lugares participarán en acciones de vigilancia ambiental en las comunidades que circundan el Parque Nacional Los Mármoles.

Los CVAP ejercerán su derecho a formular y promover la Denuncia Ambiental como un instrumento legal para prevenir y/o detener, o en su caso sancionar por parte de la PROFEPA, los ilícitos ambientales o en materia de recursos naturales y patrimoniales que puedan provocar o hayan provocado un daño ambiental que ponga en riesgo el equilibrio ecológico.

Entre sus funciones, los comités realizarán rondas de vigilancia para prevenir y/o detectar ilícitos que afecten los recursos naturales de su localidad, presentarán ante la Profepa las denuncias sobre ilícitos ambientales y patrimoniales detectados y reportarán contingencias que se presenten en los ecosistemas de su localidad (incendios, plagas o enfermedades, sequías, heladas, ventarrones) que puedan dañar los recursos naturales.

Los integrantes de los comités fueron capacitados por personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Conanp y Profepa, en las materias de impacto ambiental, forestal y vida silvestre.

Las acciones de vigilancia que lleven a cabo los integrantes de los comités permitirán inhibir, prevenir y detectar los ilícitos ambientales que se pudieran presentar en sus respectivos municipios, así como evitar la extracción de ejemplares de flora silvestre, cambios de uso de suelo en terrenos forestales cacería furtiva y la tala ilegal.

La Encargada de Despacho de la Delegación de la Profepa en la entidad tomó protesta a los integrantes de los comités, reiterándoles el compromiso de conducirse con honestidad.


MARFECA

Somos un medio de comunicación digital conformado por un equipo de profesionales que tienen el objetivo de ofrecer una real opción informativa, veraz y oportuna, que permita a nuestros lectores mantenerse informados de los hechos más importantes que ocurren en el ambito local, nacional y mundial.




REDES SOCIALES



Tik TokThread