6 municipios se suman a las asambleas “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”

IMG_8837

• Estos espacios son un esfuerzo de la Secretaría de las Mujeres, el IHM y los ayuntamientos

Hidalgo.- Zimapán, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Progreso de Obregón, Actopan y Tezontepec de Aldama se sumaron a las Asambleas de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, en un esfuerzo coordinado de la Secretaría de las Mujeres, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) y los ayuntamientos.

Con la convicción de que, junto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “llegamos todas”, las asistentes se expresaron y propusieron soluciones a las problemáticas que les aquejan. Además, exigieron que los beneficios se sientan y se vivan en sus territorios.

Pidieron mayor seguridad, fortalecer el sistema de justicia, reeducación para una transformación cultural, corresponsabilidad en la crianza; fomentar liderazgos y la sororidad entre mujeres. Demandaron un alto a la violencia familiar, política y digital; espacios de acogida para las víctimas, mayor presupuesto para el tema y capacitación al personal de atención.

Katya Gabriela Hernández Pérez, directora general del IHM, junto con su personal, acompañó estos ejercicios en los seis municipios, donde dieron cuenta de la política de bienestar integral del gobernador Julio Menchaca Salazar, que incluye 33 millones de pesos al Instituto, para apoyar el bienestar físico, la atención de las violencias y la autonomía económica de las mujeres.

Participaron en la conversación las alcaldesas de Progreso de Obregón, Lorena Estrada Flores, y de Tezontepec de Aldama, Ana María Rivera Contreras; las titulares de las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres de cada uno de los ayuntamientos participantes, así como diputadas estatales y federales. Con esta ruta, Hidalgo sumó 16 municipios adheridos a esta iniciativa.

Susana Ángeles Quezada, enlace de la Secretaría de las Mujeres federal, encabezada por Citlalli Hernández Mora, reiteró la meta de concretar las 600 asambleas en todo el país, y que las propuestas se conviertan en políticas públicas. Exhortó a hacer uso de los Centros LIBRE, Cartilla de los Derechos y Tejedoras de la Patria, programas que ya están operando.

Foto del avatar

Jimena Beltrán


Leave a Reply

Your email address will not be published.


MARFECA

Somos un medio de comunicación digital conformado por un equipo de profesionales que tienen el objetivo de ofrecer una real opción informativa, veraz y oportuna, que permita a nuestros lectores mantenerse informados de los hechos más importantes que ocurren en el ambito local, nacional y mundial.




REDES SOCIALES



Tik TokThread